Durante el acto inicio de zafra de Ingenio La Esperanza, el Intendente de San Pedro de Jujuy, Doctor Julio Bravo, resaltó las inversiones que se realizaron tanto en el campo como en fábrica y valoró la decisión del Gobernador Gerardo Morales de privatizarlo.
“Nos sigue asegurando a todos los sampedreños trabajo que es lo fundamental, uno ve el crecimiento que va teniendo el Ingenio mes tras mes, año tras año, la gente de la empresa manifestó los 30 millones de dólares que va invirtiendo este año y se nota”, manifestó el Jefe Comunal.
Bravo remarcó que “los que vivimos aquí periódicamente podemos ver los avances que están realizando en el campo y en fabrica, además la paz social que se vive con todos los trabajadores del Ingenio, se incrementó el número de trabajadores, entre trabajadores directo e indirecto son más de 1500 personas que están trabajando”.

Además, ponderó el importante paso que se dio cuando decidieron privatizar la empresa azucarera “es una decisión muy importante que tomó el Gobernador Gerardo Morales en privatizar el Ingenio y que recibió cuestionamientos de distintos sectores y hoy ven que la decisión fue acertada”.
El Intendente sampedreño tiene “mis buenos augurios para esta nueva zafra, para que podamos seguir adelante porque el Ingenio La Esperanza es el motor de todo el desarrollo de todo el Departamento San Pedro como lo dijo el Gobernador Morales”, puntualizó.
Movimiento económico
El Ingenio La Esperanza a través del inicio de zafra genera movimiento económico que permite a los comercios de diferentes rubros, poder tener trabajo continuo. “Lo notamos en San Pedro, por eso es tan cierto las afirmaciones tanto de Luis Budeguer, Presidente de la empresa que adquirió el Ingenio, como del Gobernador Morales”.
En años anteriores, el Ingenio La Esperanza fue uno de las principales empresas productoras de azúcar que permitía a muchas familias poder tener trabajo genuino.