Locales

“EL PARQUE INDUSTRIAL DE PERICO ES HOY SOLAMENTE CAMPO; VAMOS A HACER QUE SEA UNA REALIDAD”

  • Pablo Agustín Garay
  • 24 de agosto de 2016

diego-suarez-2

El Secretario de Desarrollo Industrial y Comercial Diego Suárez expuso diversas irregularidades en la operatoria del parque periqueño, insistiendo que se hará cumplir la ley a fin de fomentar inversiones y generar puestos de trabajo en esa localidad.

“Deberíamos estar hablando de ampliaciones del parque o de nuevas empresas, y no de completar pagos, o diciéndole al intendente que firme las notificaciones para que las empresas que no pagaron se vayan e ingresen empresas que quieran invertir”, expresó el funcionario.

“En la última reunión del consejo de administración del parque, el intendente de Perico no firmó el acta demostrando el desinterés que tiene por su desarrollo”, dijo, al tiempo que recalcó que “por decreto 535 en el año 2012 el propio intendente se designa presidente, por lo que si él es el responsable no se entiende por qué no firmó la última acta donde nos pusimos de acuerdo para que el parque sea una realidad”.

Asimismo, comentó que en dicho ámbito se acordó la remisión de notificaciones para las empresas que no pagaron y para las que necesitan ponerse al día, pero que dichas notificaciones salieron de modo anormal. En tanto, Suárez aseveró que “funcionarios del intedente Ficoseco tenían parcelas del parque industrial; cuando fuimos a hacer aplicar a ley, porque como nos dijo el gobernador dentro de la ley todo fuera de la ley nada, nos encontramos que algunos renunciaron a las parcelas a su cargo sin haber pagado 10 centavos”.

Recordó que la Ley 5733 crea el parque industrial de Perico, regida además por la ley 5670, donde la provincia es la autoridad de aplicación, específicamente desde el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción.

“Las empresas que pagaron el 100 por ciento son minoritarias.

Hay 30 empresas con irregularidades sobre 38, 7 no pagaron y 23 tienen pagos incompletos.

Hay una sola empresa funcionando allí. La actualización de precios de lotes debía darse cada 6 meses. Deberíamos estar hablando de ampliaciones del parque o de nuevas empresas, y no de completar pagos, o diciéndole al intendente que firme las notificaciones para que las empresas que no pagaron se vayan e ingresen empresas que quieran invertir”, acotó Suárez.

“Las obras intramuro se las vamos a exigir a la intendencia de Perico, nosotros ya estamos trabajando en las obras extramuro. Las empresas tienen que expedirse por qué no iniciaron obras”, prosiguió el referente oficial.

En este marco, aseguró que “el gobierno impulsó una ley de fomento a l a inversión y el empleo, ya termina de reglamentarla y muchas empresas buscarán tierras para asentarse”, lo cual se contrapone al estado actual de lo proyectado en la localidad periqueña.

“El parque industrial de Perico es hoy solamente campo, una bella esperanza. Vamos a hacer que sea una realidad, genere inversiones sobre la provincia y puestos de trabajo”, finalizó.

Auspiciantes

https://laradiodelaciudad.com/wp-content/uploads/2023/10/jaque-oct-2023.jpeg https://laradiodelaciudad.com/wp-content/uploads/2017/12/MUNI-SAN-PEDRO.png https://laradiodelaciudad.com/wp-content/uploads/2022/08/SANPEDRO30_22-08-2022-gif.gif

Cotización del dólar

El tiempo en San Pedro de Jujuy

San Pedro de Jujuy
+18
°
C
Alta:+23
Baja:+9
Parcialmente soleado

Prensa de Jujuy

Sitios Importantes

Radios Online

Radios Online Argentina