El Intendente de San Pedro de Jujuy, Doctor Julio Bravo, realizó la presentación de la séptima edición del festival de la Peña Colorada que se realizará el próximo 5 y 6 de noviembre en el predio “La Mielera” ubicado en el acceso sur de la cuidad. La misma tuvo lugar en salón Culturarte de la capital.
El Jefe Comunal agradeció al Gobierno provincial, al Secretario de Cultura, Luis Medina Azar y Gisela Arias “que permanentemente nos acompañan en todas las tareas que realizamos desde el punto de vista cultural y turístico”.
Bravo remarcó que “es la sexta edición física, tiene una nueva característica con doble jornada, porque el sábado 5 y domingo 6 de noviembre. Este evento se enmarca dentro de todos los trabajos que venimos realizando tanto desde la cultura como del turismo, para ir consolidando a nuestra ciudad de San Pedro, y a toda la región de las Yungas como una alternativa más a todo lo que tiene el norte como destino turístico”.
El Intendente sampedreño remarcó la importancia de fomentar “el turismo interno y externo, que encuentren en nuestra ciudad una alternativa más para quedarse y disfrutar como por ejemplo del balneario y camping municipal Jaque”.
Julio Bravo se refirió además al “carnaval, pronto haremos la presentación oficial de una nueva edición de los corsos 2023, donde cada vez se cuenta con mayor participación de localidades de toda la provincia de Jujuy. Por lo que el apoyo del gobierno provincial nos consolida como los carnavales y corsos provinciales con la necesidad de tener alguna resolución que nos legitime. Son los hechos los que nos posiciona en ese lugar”, subrayó.
Por su parte Ariel Bravo detalló: “El sábado 5 de noviembre tendremos la presencia estelar de Jorge Rojas y otros artistas del ámbito del folklore provincial y local. El domingo 6 con una edición tropical donde estarán presentes Pablo y Javier Tapia, grupo Tabú, Pibes Chorros y la costumbre y Bandy2. Hay una gran expectativa en la ciudad de San Pedro y en el resto de la provincia y eso se refleja en la cantidad de entradas vendidas. Por lo que nos complace invitar a toda la ciudadanía”, puntualizó el Secretario de Desarrollo Humano de la comuna sampedreña.
Luis Medina Zar, Secretario de Cultura, contó que “desde el Gobierno de la Provincia tenemos como objetivo principal acompañar a cada uno de los eventos. En particular, en el festival de la peña colorada veo el crecimiento a lo largo de estos años, por lo que ahora son dos días”.
Por eso destacó que “en cada evento, como el carnaval y los corsos que ahora son también de invierno, la nueva propuesta que trajo San Pedro fue muy novedosa y exitosa en la primera edición”, y agregó que “estos eventos derraman de manera económica y cualitativa no solamente a san pedro sino también a las demás localidades vecinas y hasta en la misma capital. Destacar lo que se genera desde lo económico, hotelería, gastronomía, vendedores ambulantes y todo lo que se tracciona detrás de estas actividades. Detrás de cada evento hay todo un movimiento de personas que se ayudan”, culminó