Provinciales

FIAD ENCABEZÓ UN OPERATIVO SANITARIO EN LIBERTADOR

  • Pablo Agustín Garay
  • 23 de noviembre de 2016

El ministro de Salud, Mario Fiad, estuvo al frente de un operativo sanitario en el barrio Santa Rosa de Libertador General San Martín, donde autoridades y las cuadrillas especiales recorrieron una amplia zona de descacharrado. Además se montó una feria de la salud, con el objetivo de concientizar, sensibilizar y comprometer a la comunidad local sobre los cuidados y acciones a realizar para prevenir la propagación del mosquito Aedes Aegypti.

Alumnos de la Escuela Nro. 46 de Lib. Gral. San Martín se sumaron a la Campaña de Prevención del Dengue, Chikungunya y Zika.
Alumnos de la Escuela Nro. 46 de Lib. Gral. San Martín se sumaron a la Campaña de Prevención del Dengue, Chikungunya y Zika.

“Estamos en la continuidad de una campaña de lucha contra el mosquito Aedes, la cual comenzó en julio y donde anunciamos, como premisa, que debía ser durante todo el año y es lo que estamos haciendo, paulatinamente vamos mostrando los frutos, reduciendo los índices epidemiológicos específicos para que haya una menor cantidad de reservorios de mosquito”, sostuvo Fiad.

Explicó que las acciones se coordinan desde salud, complementándose con las actividades de todos los actores involucrados. “Lo que estamos realizando en Libertador, lo repetiremos sistemáticamente en otros municipios, así accionamos en conjunto con los Centros de Salud, escuelas de la zona y los medios de comunicación locales, pero fundamentalmente con la sociedad”, subrayó.

“En la oportunidad estamos realizando docencia en el barrio Santa Rosa a través de iconografías presentadas en los diferentes stand, más el trabajo del camión de descacharrado recorriendo las calles del lugar”, completó.

El Ministro de Salud, Mario Fiad visitó cada stand y dialogó con la comunidad y referentes de la zona.
El Ministro de Salud, Mario Fiad visitó cada stand y dialogó con la comunidad y referentes de la zona.

Como eje principal, citó la necesidad de llegar a la familia mediante la concienciación, a fin que pueda desarrollar las tareas de limpieza internamente y a su vez accionando con APS local, hospital y municipio para las tareas externas a la vivienda. “Esto lo estamos repicando en todos los municipios que potencialmente pueden ser afectados por estas patologías, sosteniendo el dialogo con los vecinos para minimizar el impacto y presencia del mosquito”, sostuvo.

Sobre el contexto internacional, refirió que es un factor de gran importancia para controlar estas afecciones. “Siempre tenemos en cuenta los datos de la región como así también la situación de países como Chile, Bolivia y Paraguay, bajo estos indicadores que nos llegan podemos optimizar mucho mas las medidas preventivas”, apuntó.100_3308-1140x855

Fuente: Dirección Provincial de Prensa

Auspiciantes

https://laradiodelaciudad.com/wp-content/uploads/2022/12/penacolorada-141023.png https://laradiodelaciudad.com/wp-content/uploads/2022/08/SANPEDRO30_22-08-2022-gif.gif https://laradiodelaciudad.com/wp-content/uploads/2017/12/MUNI-SAN-PEDRO.png

Cotización del dólar

El tiempo en San Pedro de Jujuy

San Pedro de Jujuy
+18
°
C
Alta:+23
Baja:+9
Parcialmente soleado

Prensa de Jujuy

Sitios Importantes

Radios Online

Radios Online Argentina