Recordó que “en aquella oportunidad, pudimos llegar a Tilcara con la primera máquina 16 horas después de la crecida” y recalcó que “en cambio en Volcán, Bárcena y Tumbaya, a la hora y media de registrado el suceso Vialidad ya estaba trabajando en la liberación de la ruta”.

“La gran diferencia entre un episodio y otro, en cuanto a capacidad de respuesta, estuvo en la disponibilidad de maquinaria”, argumentó.

El Ministro dedicó elogiosos conceptos al trabajo armónico que desarrollan organismos e instituciones provinciales y nacionales que, debidamente coordinados, están dejando atrás la lamentable experiencia en poblados de la Quebrada.

“Se pudo despejar con celeridad la ruta y las calles y, de allí en mas, se comenzó a revertir el cuadro de situación adverso”, señaló.

Amplió su análisis, indicando que además de las viviendas transitorias y los generadores autónomos de energía eléctrica, “la Nación también sumó su valioso aporte a través de Vialidad, Ejército y Gendarmería, que desplegaron sus recursos técnicos y humanos” y añadió que “articulando esfuerzos se pudo responder eficientemente ante esta catástrofe natural”.