Provinciales

MORALES DEJÓ ABIERTA LA POSIBILIDAD DE PAGAR UN BONO DE FIN DE AÑO

  • Pablo Agustín Garay
  • 2 de noviembre de 2016

“Vamos a esperar el debate nacional sobre ese tema”, dijo el gobernador, en forma escueta, al ser consultado por el pedido de sectores gremiales por una ayuda extraordinaria. 

El tema fue instalado por el propio gobierno nacional, durante una reunión oficial en la que participaron funcionarios, sindicatos y empresarios, quienes fijaron un bono de referencia, cuya cifra es de 2.000 pesos.  En Jujuy la reacción fue inmediata: en el sector privado, referentes de cámaras empresariales descartaron la posibilidad de pagar cualquier cifra en concepto de bono extra y el ministro de hacienda de la provincia dijo que no quería ni hablar de esa discusión. “Nuestra situación es peor que el sector privado”, dijo Carlos Sadir.  Sin embargo, el gobernador no fue tan contundente cuando le consultaron por la posibilidad. “Vamos a esperar el debate nacional sobre este tema”, dijo Gerardo Morales en declaraciones recientes a la prensa.  De su afirmación se desprende que el gobierno provincial, como en otras ocasiones, dejará supeditada la ayuda extraordinaria a los fondos que lleguen desde Buenos Aires.  En Jujuy, la ayuda extraordinaria dejó de tener esa característica: al menos en los últimos cinco años se pagó el beneficio a los estatales, en diferentes sumas y modalidades de pago.  Algunos sindicatos, como el SEOM de Carlos Santillán, ya formalizaron su pedido para el cierre de 2016. Los municipales aspiran a 5.000 pesos de bono, aunque se presume que el pedido prácticamente no tiene posibilidad de analizarse en esa cifra.

El tema fue instalado por el propio gobierno nacional, durante una reunión oficial en la que participaron funcionarios, sindicatos y empresarios, quienes fijaron un bono de referencia, cuya cifra es de 2.000 pesos.

En Jujuy la reacción fue inmediata: en el sector privado, referentes de cámaras empresariales descartaron la posibilidad de pagar cualquier cifra en concepto de bono extra y el ministro de hacienda de la provincia dijo que no quería ni hablar de esa discusión. “Nuestra situación es peor que el sector privado”, dijo Carlos Sadir.

Sin embargo, el gobernador no fue tan contundente cuando le consultaron por la posibilidad. “Vamos a esperar el debate nacional sobre este tema”, dijo Gerardo Morales en declaraciones recientes a la prensa.

De su afirmación se desprende que el gobierno provincial, como en otras ocasiones, dejará supeditada la ayuda extraordinaria a los fondos que lleguen desde Buenos Aires.

En Jujuy, la ayuda extraordinaria dejó de tener esa característica: al menos en los últimos cinco años se pagó el beneficio a los estatales, en diferentes sumas y modalidades de pago.

Algunos sindicatos, como el SEOM de Carlos Santillán, ya formalizaron su pedido para el cierre de 2016. Los municipales aspiran a 5.000 pesos de bono, aunque se presume que el pedido prácticamente no tiene posibilidad de analizarse en esa cifra.

Fuente: Jujuy al Momento

Auspiciantes

https://laradiodelaciudad.com/wp-content/uploads/2022/12/penacolorada-141023.png https://laradiodelaciudad.com/wp-content/uploads/2022/08/SANPEDRO30_22-08-2022-gif.gif https://laradiodelaciudad.com/wp-content/uploads/2017/12/MUNI-SAN-PEDRO.png

Cotización del dólar

El tiempo en San Pedro de Jujuy

San Pedro de Jujuy
+18
°
C
Alta:+23
Baja:+9
Parcialmente soleado

Prensa de Jujuy

Sitios Importantes

Radios Online

Radios Online Argentina